top of page

¿Es verdad que existen los alimentos afrodisíacos?

En 1995, aproximadamente 152 millones de hombres en todo el mundo experimentaron disfunción eréctil (DE). Para 2025, se estima que esta cifra aumentará a 322 millones, es decir, casi 170 millones más; dado que muchos hombres no hablan abiertamente sobre este problema, la cifra real podría ser aún mayor.


función erectil

Además, alrededor del 15% de las parejas tienen dificultades para concebir, y en casi la mitad de estos casos, la causa es masculina. A esto se suma la preocupante disminución en la calidad del semen durante las últimas décadas, tan solo entre 1973 y 2011, la cantidad de espermatozoides en el semen se redujo a la mitad. Un estudio realizado a 120,000 hombres entre 2002 y 2017 detectó una reducción del 10% en el número de espermatozoides móviles en solo 16 años.


Las razones de este deterioro son complejas y pueden estar relacionadas con cambios en el estilo de vida, factores ambientales y la alimentación. Para comprender cómo ciertos alimentos pueden mejorar la función eréctil, es importante conocer primero cómo se produce una erección.


El pene contiene un tejido esponjoso llamado cuerpo cavernoso (CC), el cual se llena de sangre cuando hay excitación sexual. Este proceso ocurre gracias a la producción del oxido nítrico que se genera a partir del aminoácido arginina. El oxido nítrico es el encargado de desencadenar una serie de reacciones bioquímicas que se encargarán de relajar el músculo liso del cuerpo cavernoso, permitiendo que la sangre fluya con mayor facilidad.


El aumento del flujo sanguíneo llena el cuerpo cavernoso, lo que provoca la erección. Cuando alguno de estos pasos no ocurre correctamente, pueden presentarse problemas de disfunción eréctil.


¿Pueden los alimentos ayudar con la disfunción eréctil?

Si bien los medicamentos han demostrado ser eficaces para tratar la DE, pueden causar efectos secundarios, ser costosos o interactuar negativamente con otros tratamientos. Por ello, la ciencia ha explorado alternativas naturales que sean más seguras y accesibles. A continuación, veremos qué alimentos están siendo estudiados para mejorar la función eréctil.


Miel

Investigaciones en animales han demostrado que el consumo regular de miel mejora la función eréctil y aumenta los niveles de testosterona, una hormona clave para el libido y el rendimiento sexual.


El estrés, el envejecimiento y factores ambientales pueden reducir la producción de testosterona y afectar la calidad del esperma. Sin embargo, se ha observado que la miel no solo eleva esta hormona, sino que también protege los tejidos testiculares gracias a su alto contenido de antioxidantes.


Además, ciertos compuestos presentes en la miel favorecen la producción de energía en los espermatozoides, mejorando su movilidad. Si bien estos estudios aún deben confirmarse en humanos, los hallazgos sugieren que la miel podría ser una opción natural para apoyar la salud sexual masculina. Incorporarla en la alimentación, junto con un estilo de vida saludable, podría ser un complemento para el bienestar hormonal y la fertilidad.

 

Ostras

Durante siglos, las ostras han sido consideradas un alimento afrodisíaco. Hoy en día, la ciencia respalda esta creencia, ya que se ha encontrado que los oligopéptidos de las ostras pueden aumentar la producción de testosterona y mejorar la función eréctil. Esto se debe a su alto contenido de zinc, un mineral clave en la producción de testosterona que favorecen la circulación sanguínea, facilitando la erección.


Los ácidos grasos omega-3 y antioxidantes también pueden mejorar la salud reproductiva masculina. Se ha observado que su consumo regular incrementa la calidad del semen y favorece la producción de testosterona.

Además, los omega-3 ayudan a mejorar la circulación sanguínea, lo que impacta positivamente en la función eréctil. En contraste, dietas ricas en carnes procesadas, lácteos enteros, alcohol y alimentos ultraprocesados pueden afectar negativamente la fertilidad y el rendimiento sexual. Llevar una alimentación equilibrada que incluya mariscos, pescado, frutas, verduras y cereales integrales puede ser un gran apoyo para la salud sexual masculina.


Afrodisíacos nutricionales
Imagen recuperada de: Al-Madhagi H, Tarabishi AA. Nutritional aphrodisiacs: Biochemistry and Pharmacology. Curr Res Food Sci. 2024 Jun 11;9:100783. doi: 10.1016/j.crfs.2024.100783. PMID: 38974844; PMCID: PMC11225857.

Comments


whatsapp
bottom of page