Glutamina: ¿Un aliado para la juventud, los músculos y la energía?
- Alfen Lessa
- 28 feb
- 2 Min. de lectura
Si tu cuerpo fuera una orquesta, la glutamina sería la directora que mantiene todo en armonía. Este poderoso aminoácido es clave para la energía, la regeneración celular y el fortalecimiento del sistema inmunológico.
Pero, ¿qué es un aminoácido?
Los aminoácidos son los componentes clave para crear proteínas, las cuales están presentes en nuestras células y tejidos. Un dato curioso es que los aminoácidos son el segundo componente más abundante en el cuerpo, solo después del agua.
Ya que tienes este contexto, imagina una amiga infalible que siempre está ahí para apoyarte: la glutamina hace lo mismo con tus músculos, tu piel, tu sistema digestivo y tu salud en general. Pero, ¿cómo lo hace?
Entre los 20 aminoácidos que constituyen el cuerpo, la glutamina es la amiga más
sociable, pues participa en la mayoría de las rutas metabólicas:
Te ayuda a mantener tu piel saludable generando glutatión (un poderoso antioxidante).
Participa en la generación de ATP (la fuente de energía de las células).
Es clave para la creación de proteínas musculares, lo que la vuelve popular en personas que hacen ejercicio. Pero su poder no termina ahí: si conoces a alguien que está pasando por alguna enfermedad catabólica o hipercatabólica (diabetes, hipertiroidismo, EPOC, cáncer, etc.), la glutamina puede ayudarle a disminuir la pérdida de masa muscular.
Da origen a más moléculas que participan en el ciclo de la urea como la alanina y el aspartato; encargándose de eliminar las toxinas de tu cuerpo. Además, es precursora de otras moléculas involucradas en la transmisión de señales nerviosas, la síntesis de proteínas y la generación de energía.
Ayuda a formar ADN y ARN, que contienen tu información genética y permiten la formación de nuevas células, asegurando que cada una sepa exactamente qué hacer y cómo hacerlo.
Es el alimento favorito de las células del sistema inmune, como los linfocitos, los neutrófilos y los macrófagos que utilizan glutamina en tasas similares o mayores que la glucosa. Esto sucede principalmente en momentos como la recuperación de quemaduras, cirugías, desnutrición o el ejercicio físico de alta intensidad/volumen.
Desde la producción de energía hasta la protección antioxidante, su impacto es tan amplio como sorprendente.Ahora que conoces todos los beneficios de tener una aliada tan leal como la glutamina, de seguro estás pensando ¿dónde la consigo? puedes obtenerla a través de la dieta o los suplementos, si es por la segunda opción considera hacerlo revisando que no contenga maltodextrina, ya que está altera tu microbiota intestinal.
Una alteración de la microbiota intestinal puede afectar órganos como el cerebro, los pulmones, el corazón, el hígado, los músculos, el páncreas, la tiroides y la piel.
¿Te gustaría saber más sobre la glutamina? escríbenos al:
5529596655
Bibliografía:
Glutamina: ¿Un aliado para la juventud, los músculos y la energía?
Cruzat, V., Macedo Rogero, M., Noel Keane, K., Curi, R., & Newsholme, P. (2018).
Glutamina: metabolismo y función inmunitaria, suplementación y traducción clínica.
Nutrients , 10 (11), 1564. https://doi.org/10.3390/nu10111564
Michael Gleeson, Dosing and Efficacy of Glutamine Supplementation in Human Exercise
and Sport Training12,The Journal of Nutrition, Volume 138, Issue 10, 2008, Pages 2045S-
2049S, ISSN 0022-3166, https://doi.org/10.1093/jn/138.10.2045S.
(https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0022316622096973)